Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Fortalecen vínculo entre gobierno y educación en preservación cultural

San Cristóbal de Las Casas, 30 de octubre de 2025.- En el marco de las festividades del Día de Muertos, la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek” realizó la exposición de altares representativos de las lenguas originarias Chol, Tseltal, Tojolabal, Mam, Zoque, y Tsotsil, con el propósito de fortalecer la identidad cultural y preservar las tradiciones de los pueblos indígenas de Chiapas.

Esta actividad, que forma parte del compromiso institucional entre el sector educativo y las autoridades municipales, resalta el valor de la diversidad lingüística y cultural como pilares de una educación con sentido comunitario. Cada altar fue elaborado con elementos tradicionales que simbolizan la herencia ancestral y la cosmovisión de las comunidades originarias.

La Escuela Normal reafirmó su compromiso con la formación integral de las y los jóvenes, promoviendo el respeto, la preservación y el orgullo por las raíces indígenas. Con estas acciones, se consolida el vínculo entre gobierno y educación para continuar impulsando una sociedad incluyente y culturalmente rica en San Cristóbal de Las Casas.

#sancristobaldelascasaschiapas 

#diarioprensalibrechiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

San Cristóbal de Las Casas H. Ayuntamiento 2024-2027

Leer más ...

Inicia la venta de flores para mantener viva la tradición del Día de Muertos

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 21 de octubre de 2025.- A unos días de la conmemoración del Día de Muertos, San Cristóbal de Las Casas comenzó a llenarse de color y tradición con la llegada de las primeras flores de cempasúchil, símbolo del homenaje a quienes ya partieron.
En los principales puntos de venta, como lo son las Centrales de Abastos y la entrada del Panteón Municipal, se observan puestos de comerciantes provenientes de Zinacantán, quienes ofrecen una amplia variedad de flores como cempasúchil, rosas blancas y moradas, las más utilizadas para adornar tumbas y altares familiares.
Indicaron que el precio depende del tipo de flor; el manojo de cempasúchil puede costar desde 10 hasta 200 pesos y las rosas se venden a 10 pesos cada una. También hacen arreglos especiales desde 100 hasta 500 pesos.
Los productores de flores destacaron que su objetivo es preservar las costumbres y tradiciones, acercando a las familias sancristobalenses los elementos esenciales para recordar a sus difuntos.
Durante esta temporada, las calles cercanas al panteón y a los mercados lucen repletas de color, mientras los precios aumentan conforme se acerca el 2 de noviembre, debido a la alta demanda.
Con esta llegada anticipada de flores, San Cristóbal se prepara para rendir tributo a la vida y a la memoria, manteniendo viva una de las celebraciones más representativas de la cultura mexicana.
Leer más ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.14 de octubre.- El tintorero y tejedor Francisco Álvarez Montoya, originario del Barrio de Mexicanos, fue reconocido como Tesoro Humano Vivo por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (CONECULTA), en honor a su invaluable aporte a la preservación de prácticas culturales tradicionales y saberes ancestrales.
La nominación fue impulsada por el Consejo Vecinal del Barrio de Mexicanos y el Centro de Textiles del Mundo Maya (CTMM), instituciones que destacaron su dedicación y compromiso con la herencia textil de San Cristóbal.
Don Francisco, ampliamente respetado por su comunidad, es guardián del conocimiento ancestral del teñido y tejido de nahuas o enredos y participa activamente en las festividades dedicadas a la Virgen María en el templo de La Asunción.
El CTMM subrayó su generosidad y entrega para conservar las tradiciones textiles. Desde 2022, junto con la maestra Katarin Laruelle, se lleva a cabo un proceso de documentación de su vida y obra mediante entrevistas y diversos formatos, con el propósito de preservar el legado del teñido con añil y anilina, práctica que ha mantenido viva durante más de setenta años.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.